Antígona Gómez

NO AL OLVIDO, PORQUE NO QUIERO!!!

lunes, 5 de mayo de 2008

Contando ... hablando ... dialogando

Entrevistas

Noruega - abril 2008:
http://www1.nrk.no/nett-tv/indeks/128676


Radio

Boston - febrero 2008:
http://nuestrasvocesradio.blogspot.com/2008_02_01_archive.html

Boston - Universidad MIT - febrero 2008 (1): http://ia341030.us.archive.org/2/items/SpherioTheVictimsMovementInColombia/Spherio____2_29_08_5_58_PM.mp3

Boston - Universidad MIT - febrero 2008 (2):

http://ia360642.us.archive.org/0/items/SpherioColombiaFreeTradePlanColombiaAndAttackOnFarcInEcuador/Spherio____3_7_08_5_58_PM.mp3
Artículos

Colombia - mayo 2008:
http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/diana-marcela-gomez-correal/columna-esta-juego-colombia

Publicado por Antígona Gómez en 8:26:00 a. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Antígona Gómez

NO AL OLVIDO, PORQUE NO QUIERO!!!

Antígona Gómez

Antígona Gómez

De nuevo yo...

Estas reflexiones y este tiempo espacio surgen de la constatación directa y desgarradoramente triste de la guerra y sus implicaciones. Remite a Antígona, un personaje de la tragedia griega que fui conociendo a través del teatro y la literatura y con quien más adelante me encontré cara a cara siendo otra, es decir, haciendo teatro. En ese entonces conocí a Antígona Barros. Hoy aparece con fuerza ante mis ojos otra que es ahora algún tipo de otra Antígona, quizás Antígona Gómez.

Otro yo, que soy yo misma, otra más que hace parte de un país sumido en la guerra, en el dolor, en las ausencias. Llevo tiempo rumiando con mi conciencia. Me ha tomado días reflexionar sobre mi derecho a la memoria y a la justicia. He pensado en varias ocasiones cómo no quedarme, quedarnos en el pasado, en la repetición de los hechos, en el dolor. Olvidar es parte de la vida, me dijo alguien. Desde ese momento he estado meditando sobre mi derecho a conocer la verdad, sobre el derecho colectivo a la memoria, sobre el derecho de los muertos a la justicia.

Luego de meditar he decidido que mi tiempo, mi espacio, mi historia, mi contexto, mis deseos me invitan a exigir lo que considero justo y necesario. No es sólo lo que necesito, es lo que creo, creemos muchos y muchas necesita un país desgarrado por todas sus puntas, por el centro, desde el sur, en la selva, en la costa, en los parajes donde han aparecido cientos de fosas con miles de cuerpos que por fin pueden ser enterrados.

Desde la tragedia griega, vuelta vida una y otra vez, miles de Antígonas aparecen, reaparecen y desaparecen en Colombia. De nuevo salen a escena. Esas Antígonas no sólo quieren enterrar sus muertos o están desesperadas por encontrar cuerpos yertos, maltrechos, malheridos, vueltos mierda, también buscan hacer un duelo colectivo que merece el concurso de más de uno, de cinco o de veinte. Este espacio presiente la necesidad del intercambio, del encuentro, del desfogue, del deseo.

Este tiempo quiere ser tiempo nuevo, renovado, hecho público para quienes heridos de muerte siguen buscando construir vida. Este es mi tiempo, mi espacio, mi desprendimiento, mi manera de seguir adelante en medio de un dolor que se va hasta los huesos. Inicia con una vuelta atrás, con la mirada de hace un año cuando mi padre aún estaba vivo.

Antígona Gómez

Acerca de Jaime Gómez...

Acerca de Jaime Gómez...

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2008 (7)
    • ►  julio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Contando ... hablando ... dialogando
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (20)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (12)
    • ►  enero (1)

Datos personales

Antígona Gómez
Nacida en la tempestad, buscando mundos más tranquilos. Venida al mundo en un parto de dolor y miedo, un triste 21 de marzo.
Ver todo mi perfil

...Mi padre

Jaime nació en Bogotá en 1950. Desde muy joven comenzó a interesarse por la construcción de una sociedad más justa, en la cual no tuvieran cabida las desigualdades sociales. En 1969, a la edad de 19 años se vinculó a la ETB, de la cual rápidamente se convirtió en líder sindical. Su alto interés y compromiso por las luchas de los trabajadores lo llevaron en 1979 a ser elegido como el presidente del sindicato de la ETB, cargo que también ejerció de 1982 a 1984. Con el compromiso y honestidad que le caracterizaron, ostentó el cargo de delegado de los trabajadores a las negociaciones de las Convenciones Colectivas durante los años de 1976 a 1986.

Tiempo durante el cual representó a su colectividad en diversos eventos nacionales e internacionales. Luego de esta importante trayectoria colaboró en la gestación de la CUT, una de las centrales sindicales más importantes de Colombia. A la edad de 39 años se pensionó, disfrutando de un derecho que le permitió consolidar su perfil de autodidacta. En los primeros años de la década de 1990 ingresa a la Universidad Javeriana para realizar el pregrado en Historia y luego una Maestría en Ciencia Política.

Junto a su paso por la Academia Jaime siguió consolidado su perfil como político y dirigente social de manera que para el período constitucional de 1995 a 1997, ostentó el cargo de Concejal de Bogotá, ejerciendo este rol durante 1995. Más adelante se desempeñó como asesor de Antonio Galán para las elecciones a la Alcaldía Mayor de Bogotá de 1997. En la consolidación de su perfil como intelectual ejerce como docente en las Universidades Antonio Nariño, Corporación Universitaria Nueva Colombia y Politécnico Grancolombiano. Combinó su pasión por la lectura con la redacción de publicadas en las revistas de Avianca, Fondosucesos, el Periódico Le Monde Diplomatique y el trabajo como asesor y analítico en los temas de movimientos sociales e historia del conflicto armado.

El paso por la Academia le permitió consolidar una mirada plural de lasituación nacional del papel de los movimientos sociales y los partidos políticos. Lejano de sectarismos y posiciones dogmáticas estudio y articuló a sus posiciones políticas y académicas otras luchas sociales ligadas a las identidades y a las cambiantes condiciones mundiales y nacionales. En 2002, por un corto periodo, se desempeñó como directivo de FONTEBO, Fondo de los Trabajadores de la ETB, en el cual buscó impulsar cambios para una gestión más óptima y transparente.

A lo largo de todo este recorrido ha acompañado el goce por el ejercicio de la participación política con el deleite del arte en sus diversas expresiones: teatro, cine, música, baile, literatura. Amante de las manifestaciones clásicas, populares, modernas y contemporáneas había comenzado a incursionar en la producción de documentales históricos. Desde hace cerca de 5 años se desempeñaba como Asesor de Piedad Córdoba, a quien contribuyó con la producción de documentos y propuestas legislativas como la referente a la contrapuesta a la Ley de Justicia y Paz. Jaime, junto con otros asesores cercanos al ala izquierda del Partido Liberal, promovieron el acuerdo político entre este partido y el Polo Democrático para respaldar la candidatura de Lucho Garzón a la Alcaldía de Bogotá.

En el seno de Poder Ciudadano fue uno de los intelectuales más importantes que colaboró con la propuesta política del movimiento, lo que contribuyó a generar posiciones críticas dentro del liberalismo. En ese camino comenzó a ser parte de la Campaña Serpa Presidente. Como hijo, padre, esposo, hermano, tío y familiar fue un ser humano de quien siempre había algo que aprender, como compañero y amigo fue solidario y como deportista siempre comprometido con el respeto de la naturaleza.

Ese es mi padre.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.